Energía Limpia y Desarrollo
Sostenible para Colombia
La Pequeña Central Hidroeléctrica Morro Azul contribui al desarrollo energético del territorio colombiano, a partir del aprovechamiento del río Risaralda ubicado entre los departamentos de Risaralda y Caldas. La PCH tiene una capacidad instalada para generar 19,9 MW de energía eléctrica, lo suficiente para atender a una ciudad de aproximadamente 70 mil habitantes y contribuye positivamente a que la población obtenga de forma anticipada acceso a energía más limpia, renovable y de calidad.
Inició su operación comercial en el mes de septiembre del año 2016, generando significativamente mayor desarrollo para los municipios vecinos, y contribuyendo a que Colombia gané energía nueva de fuente renovable y no contaminante. Ha aportado recursos para la conservación de la cuenca en los municipios de Belén de Umbría, Anserma, Guática, Quinchía, Rio Sucio y Mistrató mediante las transferencias del sector eléctrico que trata la ley 99 de 1993.
El régimen de operación de la PCH Morro Azul es de tipo filo de agua, lo que significa que no cuenta con un embalse. Comercialmente la PCH está considerada bajo la modalidad de planta no despachada centralmente ante el mercado eléctrico colombiano, lo que permite la generación de energía según su disponibilidad, y garantiza permanentemente la continuidad, calidad y servicio.